Consejo: Trato personalizado con el cliente

La importancia de un trato personalizado con el cliente es fundamental en cualquier tipo de negocio. Esto se debe a que los clientes esperan sentirse valorados y apreciados por la empresa, y un trato personalizado les hace sentir que sus necesidades y deseos son importantes y están siendo atendidos.

Un trato personalizado también permite a la empresa conocer mejor a sus clientes, lo que les permite ofrecer productos y servicios más específicos y adaptados a sus necesidades. Esto se traduce en una mayor satisfacción del cliente, lo que a su vez se traduce en un aumento de la fidelidad y la recomendación.

Además, este trato con el cliente también puede mejorar la imagen de la empresa. Si los clientes sienten que la empresa se preocupa por ellos y los trata de manera personalizada, es más probable que hablen positivamente de la empresa a otros clientes potenciales.

Por último, esto puede ayudar a la empresa a diferenciarse de sus competidores. Si los clientes perciben que la empresa les ofrece un servicio personalizado y atento, es menos probable que se vayan a la competencia.

En resumen, la importancia de un trato personalizado con el cliente es vital en cualquier empresa que quiera construir relaciones sólidas y duraderas con sus clientes. Este tipo de trato no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también mejora la imagen de la empresa y la diferencian de sus competidores.

 

Así que, si necesitas asesoramiento sobre estos servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 961 16 30 20 o mediante un correo electrónico a [email protected] sin compromiso alguno 📩

Tu tienda Online, una oportunidad ante el COVID-19

El 2020 es un año que nos va a cambiar para siempre. El COVID-19 nos ha obligado a ser más cautelosos, pero también nos ha enseñado la posibilidad de reinventar nuestros hábitos de vida a la fuerza. Desde las videoconferencias que han sustituido a los encuentros familiares en tiempo de confinamiento, hasta las sesiones deportivas en el salón de nuestra casa.

Pero, sin lugar a dudas, uno de los mayores cambios es el del comercio digital. El mundo internauta se ha convertido en un mercado en el que ofrecer productos y comprarlos al mejor precio. Con la inestimable ayuda de las empresas de mensajería, el comercio digital ha encontrado su oportunidad de negocio en estas desafortunadas circunstancias.

No obstante, El Instituto Nacional de Estadística cifra en un 9,5% del número de empresas con menos de 10 empleados entre aquellas que realizan ventas por comercio electrónico. El porcentaje sube considerablemente en las empresas con más de 10 empleados, con un 25% del total. En el mejor de los casos, tan solo sigue siendo un cuarto del total.

Queda, por lo tanto, un gran camino por hacer. Y en Tu Negocio Más Visible, acompañamos a las empresas y establecimientos comerciales de camino hacia la reconversión digital. Se trata de un rumbo que, desde los máximos organismos europeos, nos están invitando a tomar sin más demora. ¿A qué esperas pues? ¡Cuenta con nosotros!

La gestión corporativa, más que un logotipo bonito

El mundo que nos rodea está lleno de marcas. Estas nos permiten reconocer los negocios a los que representan. Desde las más famosas hamburgueserías, hasta el coche que conducimos o el champú con el que nos lavamos.

Pero las empresas son algo más que eso. Y es que la comunicación que se desarrolla entre los establecimientos comerciales y sus clientes no solo se ciñe a una marca o a un logotipo.

Los estudiosos y expertos en el campo de la publicidad definen a la interacción empresarial en conjunto como comunicación corporativa. Así pues, los componentes de esta comunicación corporativa son:

  • Identidad: Por una parte, la identidad incluye la filosofía de la empresa, es decir sus valores, sus objetivos. Por otra, se engloba su cultura y los valores compartidos.
  • Imagen: Aquí sí que es donde se halla la imagen icono, o logotipo.
  • Reputación: Donde entra, tanto la precepción interna por parte de los trabajadores, como la percepción externa por parte de proveedores y clientes.

Todos estos elementos entran en liza dentro de una gestión estratégica de la empresa. Es por eso por lo que no solo hace falta que tu negocio sea más visible, sino que se haga teniendo en cuenta todos estos aspectos.

En Tu Negocio Más Visible te ayudaremos a sacar el mayor partido a cada uno de ellos. Somos un equipo de profesionales de la comunicación, ¡listos para ayudarte!

¿Para qué quiero aparecer en el mundo digital?

Los tiempos actuales nos van llevando de manera imparable hacia la Sociedad de la Información. Una sociedad donde gran parte de los procesos de la vida cotidiana están informatizados o se llevan a cabo gracias a las nuevas tecnologías. Y es que, según el último informe de la Sociedad Digital publicado por Telefónica, el 90% de los ciudadanos acceden a Internet de manera más o menos habitual y hasta casi un 80% lo hacen diariamente.

Por su parte, el último Estudio General de Medios (EGM) dado a conocer en 2020 refleja que la penetración de los formatos digitales (webs, blogs, redes sociales…) se sitúa en una tasa del 80,4% de todos los consumidores de medios de comunicación de España. Una cifra que no ha parado de crecer desde el año 2011, cuya penetración era tan solo del 42,5%.

El EGM también demuestra que los dos sitios con más tráfico de visitas en Internet en España son, con diferencia, YouTube y Facebook. Se trata de dos plataformas digitales en las que, gracias a Tu Negocio Más Visible, te podemos ayudar a hacer crecer la notoriedad pública de tu empresa.

Como último dato, apuntar que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi un tercio de las empresas españolas con menos de 10 empleados hace uso de las redes sociales y tiene página web. Así mismo, la mitad de las empresas con más de 10 empleados hacen uso de sus redes sociales, mientras que el uso de la página web llega al 80% de ellas.

La Sociedad de la Información es una realidad y ha venido para quedarse. Tú Negocio Más Visible puede ser tu mejor compañero en un camino que requiere de la inestimable participación de las empresas. ¡No te quedes atrás!

La filosofía corporativa

Establecer una filosofía corporativa bien definida esclarece el camino y los motivos que rigen la actividad de la organización. Esta, define cómo es la empresa e influye en la actitud de los trabajadores y los valores que sean compartidos.

Esta actúa como guía de acción ante la toma de decisiones y contribuye a la generación de la confianza o fidelidad de todos los públicos que mantienen relación con la entidad. Lograr la sintonía de valores junto a la visión empresarial para lanzar los mensajes eficaces.

Ligado a la generación de branding.

Por qué hacer un plan de marketing

Cualquier empresa, de cualquier tamaño o sector, debería de contar con un plan de marketing en el que recoger de forma estructurada los objetivos y las acciones a desarrollar en un determinado periodo de tiempo.

Los principales motivos para su elaboración son:

  • Compromiso real y motivación del equipo
  • Carácter participativo
  • Es una guía para la empresa
  • Favorece la prevención de errores

Las 4Ps del Marketing mix

El marketing mix está formado por cuatro componentes que requieren de la correcta combinación para conseguir los objetivos. Estos componentes, conocidos como las 4Ps, o variables son:

  • Producto
  • Precio
  • Distribución
  • Comunicación

La coherencia entre estos cuatros elementos es necesaria y fundamental, logrando así complementarse de forma eficaz. Es necesario estudiar los públicos para detectar las necesidades y, así, lanzar los productos o servicios demandados.

¿Qué es el CTR?

El mundo del marketing está caracterizado por las múltiples siglas que rodean el entorno digital, una de ellas es el CTR. ¿Qué es? El porcentaje de clicks de un determinado enlace o sitio web respecto a la cantidad de impresiones recibidas (Click Through Rate).

El cálculo del CTR se realiza a través de una fórmula matemática simple, dividiendo el número de clicks entre las impresiones obtenidas. El resultado de esta división se multiplica por 100 para obtener el porcentaje correspondiente al CTR obtenido.

¿Por qué es importante el CTR?

La importancia del CTR está en factores determinantes del buen funcionamiento:

  • Obtención de tráfico en el sitio web
  • Comprobar la efectividad de las campañas
  • Rentabilidad de las campañas

Crea branding

El branding hace referencia al proceso de construcción y generación de marca. ¿Qué es branding? Todos los elementos corporativos: colores, identidad, valores de la empresa y normas generales que definen una empresa.

Cobra importancia el logotipo, el estilo de cada mensaje y cómo se comporta una empresa cos sus diferentes públicos. Crear branding es un paso fundamental, acompañado de estrategias y acciones comunicativas que aumentarán la concienciación sobre la empresa.

Si estas pensando en rediseñar tu marca, o tienes un proyecto nuevo no te pierdas nuestros servicios de Diseño Gráfico.

Y si lo que buscas es un TODO EN UNO, con diseño de marca, tarjetas de visita, y una página web con gestión de redes sociales, no te pierdas nuestra PUESTA EN MARCHA TNMV con TODO incluido